12.8.11

Nunca, nadie, nada... pasado

 

 

 

 

 

 

Leídos los diarios

ya no escuchas la música de radio.

Como todos los años antes de Navidad,

en soledad transcurren unas horas

que preceden reuniones familiares.

La calle se desnuda, parpadean farolas

y casi nunca llueve.

No por nostalgia ni melancolía,

el alma se te encoge,

solitario,

se humedecen los ojos…

te acompaña la suerte de no pensar en nada,

escasa lotería de dicha momentánea,

y sin embargo

escribes unos versos tan helados

como esas manos tuyas

que, invernales, añoras

asomado al vacío

de este corazón deshabitado.

Parpadean farolas, la calle se desnuda

y casi nunca llueve.

Nunca, nadie, nada.

8.8.11

Viaje en tren

En tren.

En otoñal mañana, aún el tren no se desplaza.

Una joven mujer, triste de ojos morenos y morena de ojos tristes, busca su reservado asiento con desgana aparente.

Se acomoda a mi lado, y desprende con su embarazo leve, o tristeza de frío, ni se abre el abrigo de lana, o tristeza de antojos, se esconde en gafas negras rehuyendo compañía.

Se me antoja asignarle una mirada erótica a sus tersas rodillas, para corresponder furtivo a su desdén, frente a mi cortesía.





2.8.11

Ángel azul

Reencuentro breve.

a M.


Este escondido amor,

dormido estaba en la memoria leve,

contigo se despierta.

Tan ajados dejó los días de mi otoño

que el corazón, asaz desconfiado,

no revive la dicha de feliz coincidencia.


Tu respuesta de encuentro

lacera silenciosa mi piel y mi recuerdo.

Tu desamor ahora,

cual tempestad de invierno,

inútil quebraría como árbol secado,

mi alma para siempre.


¡Continuas tan bella,

asmodea princesa de mis sueños!

Largo temblor de besos escindidos

tu cabello dibuja esa faz tan querida,

añorante deseo que conduce a tu boca,

esos labios tan calmos que mi sed no apaciguan.


Me negarás tus senos

y el abrazo se pierde lejana tu cintura

apagando cual lluvia mis tibios sentimientos.

Mi ansia no confina tu cuerpo inaccesible

y tus ojos, hermosos ojos grises,

traducen en jirones mis tenues esperanzas.


El tiempo, con su curso, cicatriza

los amores perdidos y su herida,

ajena se resiente a los cambios del tiempo.







31.7.11

Verde que te quiero verde

Ninfa.

a S.


Aunque tu silencio no implique cobardía

prefieres, desdeñosa, no darte por vencida

y sin palabra escrita combatir más mi dicha,

avergonzada, esperas, por resultar explícita.


Aunque fue sólo un brote de esperanza postrera,

yema que, florecida, anuncia primavera

en algún viejo tronco de rajada madera

que amor despojará de una inútil espera.



28.7.11

Amor cortés



Amor cortés.

a V.


I)

Mi horóscopo decía

que Venus

(diosa de la armonía y del amor)

me permite desplegar mi máximo carisma

y que Saturno agrega

eficacia implacable.

A causa entonces de tu suave seducción

cuando trabajábamos,

el viernes por la tarde

te escribí por e-mail:

“Además de tenerte

muchísimo cariño,

me estoy enamorando

de ti completamente”

Y tú me contestaste:

“Gracias por el cumplido y agradezco

que todos me apoyéis

en momentos de agobio”

Ay, querida, no se trata de eso.

¿Qué diosa me castiga

sin estar en los brazos de la mujer casada?



II)
Que fueses dormitorio donde sueñe,

osé anhelar desde el primer encuentro,

pero devine siempre,

a tu atracción, frontera inescrutable:

mirarme y nunca verme… como hombre,

resultado constante de interesadas citas.

¿A qué la primavera?

Han pasado los días

y tan sólo me ha quedado de ti

un móvil y un e-mail

en agenda anotados con letra temblorosa.

15.2.10

Farewell, Angelina


De nada sirve hablar y no hay por qué culparse,

nada hay que demostrar, ya todo sigue igual,

una mesa permanece vacía a orillas de la mar,

adiós Angelina,

el cielo está cambiando su color y yo tengo que marcharme.

(Dylan).


:::::



¡Cómo pueden aplicársele sus últimos versos en un pequeño epitafio!

"...Y cual límpido humo
que la luz entristece
la gravedad del mundo
sin ti se desvanece."




7.1.10

23.11.09

Más ... que el caballo...

a CC



(by Sr. Verle)


[Como lagartos al sol]
contemplando
como se pasa la vida,
como se viene la muerte,
tan callando.


23.10.09

Mano izquierda



(by Sr. Verle)
 
 

Hay que tener mano izquierda, no sólo figuradamente para, discrepando con tu administrador, seguir escribiendo en el blog que bien te paga.
 
Hay que tener mano izquierda, por si en batalla cruenta pierdes la derecha y tienes que dedicarte profesionalmente a tocar el piano.
 
Hay que tener mano izquierda, y saber usarla con autonomía de tu mano derecha para que, acariciando el cuerpo de la mujer amada, no pueda ella reprocharte que no sabes hacer bien dos cosas al mismo tiempo.

Hay que tener mano izquierda...



4.9.09

Le thé au harem d'Archimede



L' harem d'Archimede sans thé







... mais, avec la dernière lune d'été


11.3.09

J'ai perdu ma plume...


(París)









...dans le jardin de ma tante.

15.11.08

5.6.08

Aniversario


(by google)


Hay canas en tu pelo.

Las jóvenes ya no se quedan de repente sin respiración

cuando tú pasas.


‘Los sueños rotos’ (W. B. Yeats)


26.3.08

Atlântico





(Sr. Verle)


Mar,
Metade da minha alma é feita de maresia.

Atlântico (S. M.)



(Sr. Verle)