24.10.25

Edificios ‘tiovivo’

 Edificios ‘tiovivo’.

La construcción de edificios que pueden moverse sobre sí mismos, girando mediante sistemas mecánicos complejos, quiere representar una visión innovadora que podría combinar tecnología y creatividad. Estos proyectos, de complicada ejecución material, como los rascacielos giratorios en Dubai que están en fase experimental (*), o los de viviendas que siguen la trayectoria del sol, ‘girasoles’, desafían las nociones convencionales de estabilidad y estética, y en ese sentido no pueden considerarse parte de la arquitectura canónica, proponiendo en cambio, desde la ingeniería, unas edificaciones dinámicas que, en el ámbito de la innovación, tendrían el potencial de convertirse en referentes ingenieriles si logran integrar aspectos culturales y estéticos de manera perdurable. Además, también existen inconvenientes asociados a estos edificios en términos de sostenibilidad real. El consumo energético adicional en la fabricación de sistemas mecánicos y motores, el mantenimiento técnico, y la gestión de las instalaciones en movimiento, la propia fabricación de componentes especiales y la infraestructura necesaria para soportar estos movimientos puede requerir recursos adicionales y generar impactos ambientales serios. A los que hay que añadir el propio impacto que, como artefactos artificiales, conllevan.

 

(*) https://www.youtube.com/watch?v=iY0Uuyf8Xhw&t=82s

Desde 2008, el arquitecto David Fisher, de Dynamic Architecture, viene trabajando en el proyecto de crear torres o rascacielos que giren sobre sí mismos. 

Esa propuesta, que se está vendiendo porque desafiaría (sic) las leyes de la física, se llevaría a cabo, teóricamente, cuando las torres completen un giro de 360 grados en menos de dos horas. Eso parece que facilitaría su estabilidad y evitaría que los inquilinos percibieran la rotación. Sin embargo, el proyecto no se espera a corto plazo. Las enormes dificultades técnicas hacen que sea una propuesta para áreas con gran poder adquisitivo.

 Y como dictum profesional, no todo lo que proyectan los arquitectos es arquitectura. (Excepción de la Villa Girasole (circa 1930) del arquitecto Angelo Invernizzi cerca de Verona).



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario